Mover la cocina a otra habitación de la casa es una práctica habitual en las empresas de reformas. Con un poco de ingenio y creatividad se pueden salvar todos los inconvenientes que, a priori, presenta el tema. Ahora bien, ¿qué es lo que debes tener en cuenta para valorar la viabilidad del proyecto? Vayamos por partes.
Lo primero que tienes que comprobar
Hay tres puntos básicos que condicionan la posibilidad de cambiar la cocina de ubicación. Por orden de importancia son:
Solicitar los permisos y licencia de obras
Imagínate que quieres situar tu nueva cocina justo encima del dormitorio de los vecinos de abajo. El ruido generado por lavadora, lavavajillas, fregaderos, puede resultarles bastante molesto e interferir en su descanso. Por eso es necesario contar con todos los permisos y licencias necesarias. Sin ellos te arriesgas a una denuncia y que te paralicen las obras.
Hay dos cosas que bajo ningún concepto puedes tocar:
Por otro lado cada comunidad determina unas normas de habitabilidad que afectan a la superficie y ubicación de cada estancia. En la comunidad de Navarra esta es la normativa de aplicación para las cocinas:
Además exige que se pueda inscribir dentro de ella un rectángulo de 3×1.60 m o un cuadrado de 2.20 m de lado, tanto si es una cocina independiente como integrada en el salón.
En ningún caso la cocina puede ser lugar de paso obligado a ninguna otra habitación de la casa, salvo la despensa, oficio o tendedero. Ni tampoco dar acceso directo a dormitorios o aseo.
Piensa a largo plazo y solicita asesoramiento profesional
Ahora que ya tienes clara la viabilidad de tu proyecto piensa en tus necesidades. ¿Vas a hacer vida en la cocina? ¿Sueles pasar mucho tiempo guisando o funcionas a base de platos precocinados? ¿Comes fuera casi siempre y cuando llegas por la noche sacas lo primero que encuentras en la nevera? ¿Cuántas personas conviven en la casa? ¿Hay niños, personas mayores…? Estas cuestiones determinarán también el acondicionamiento en materia de mobiliario y electrodomésticos.
Por otro lado elige siempre materiales de calidad, vas a mantener tu nueva cocina durante muchos años y por ello necesitas que la inversión realizada sea rentable y duradera.
Nuestro consejo es que pidas siempre asesoramiento profesional para resolver todas estas cuestiones. Podrán orientarte en temas de permisos, materiales, distribución, y diseñar la cocina adaptada a tus necesidades sin correr ningún riesgo.
En APS podemos transformar tu vieja cocina en una más funcional y práctica. Podrás seguir ocupando tu casa mientras realizamos las obras y en muy poco tiempo disfrutar de tu nueva estancia.